Estimados docentes,
Les acercamos la siguiente información para que difundan entre sus estudiantes.
El próximo MARTES 20 DE DICIEMBRE se levará a cabo en la Facultad el programa Científicos por un Día (Cx1D). El mismo consiste en un juego de simulación en el que estudiantes de escuela media asumen el papel de científicos durante un día.
La jornada comienza temprano en la mañana con una presentación general de la Facultad y las carreras que en ésta se dictan, y finaliza alrededor de las 17hs. Al mediodía se almuerza en el comedor de la Facultad, y se propone a los jóvenes que compartan con los estudiantes universitarios que coordinan las actividades, sus inquietudes sobre las incumbencias de las distintas carreras, las posibilidades de inserción laboral y la vida universitaria.
Los estudiantes divididos en grupos participan en alguna de las actividades de la jornada que pueden involucrar salida de campo dentro de las inmediaciones de ciudad universitaria (por ej. para tomar muestras de agua u observar aves), trabajo en los laboratorios de la Facultad (por ej. para extraer compuestos orgánicos o realizar análisis microbiológicos) y/o análisis de datos con distintos tipos de software. La actividad finaliza con la comunicación del trabajo realizado (en forma oral y con el auxilio de póster), por parte de cada grupo de estudiantes al resto de ¨colegas científicos¨.
Cx1D se desarrolla en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, ubicada en Ciudad Universitaria, Barrio de Nuñez, Capital Federal. Es gratuita y no es necesario que los chicos cuenten con conocimientos específicos previos.
Los interesados en participar pueden inscribirse en www.exactas.uba.ar/dov ingresando en ¨Científicos por un día¨, donde encontrarán un formulario de inscripción que deben completar. En la misma página se puede encontrar más información sobre el programa.
Un cordial saludo,
DOV Exactas.
-- Dirección de Orientación Vocacional
Secretaría de Extensión, Graduados y Bienestar
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA
Tel: 4576-3337 ext 43
FAX: 4576-3388
Sitio destinado a la enseñanza del idioma inglés. Consultas por e-mail a nracig@abc.gob.ar En el mensaje, por favor, indicar: As: el motivo de la consulta. Mensaje: escribir respetando signos de puntuación, uso de mayúsculas y registro (formal). Firmar con: Apellido Y Nombre, Año de estudios y Escuela. ¡Muchas gracias!
viernes, 2 de diciembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
lunes, 31 de octubre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
martes, 11 de octubre de 2011
miércoles, 21 de septiembre de 2011
jueves, 25 de agosto de 2011
Digital Presentations- 2nd trimester
tutorial Power point 2007 in Spanish
click on the link to get help.
Number of slides: 10
slide 1. title, course, subject: English, names of the students in the group.
last slide: a phrase indicating the end of your presentation.
Good luck!!!
click on the link to get help.
Number of slides: 10
slide 1. title, course, subject: English, names of the students in the group.
last slide: a phrase indicating the end of your presentation.
Good luck!!!
This is relevant!!! Only for the coming weekend!!!!
http://www.fcen.uba.ar/uba190/
please, click on the link, the information is is Spanish.
Don´t miss the opportunity to be part of the event!
See u,
Ms. Racig.
please, click on the link, the information is is Spanish.
Don´t miss the opportunity to be part of the event!
See u,
Ms. Racig.
martes, 16 de agosto de 2011
Novedades: C O N C U R S O
Concurso Conectar Igualdad
¡Usá tu netbook y tu imaginación y ganá importantes premios!
El Concurso Conectar Igualdad premia la creatividad de los alumnos con un viaje completo.
Si sos estudiante de una escuela secundaria, o de educación especial de la Argentina, de gestión pública, podés participar de esta convocatoria.
Si tu escuela aún no recibió las netbooks, en nuestro sitio tenés la posibilidad de descargar los programas gratuitamente.
Tenés tiempo hasta el 1 de septiembre para presentar tu proyecto.
Ingresá a http://www.concursos.educ.ar o envíanos un mail a concursoestudiantes@educ.gov.ar
sábado, 23 de julio de 2011
Ladies and Gentlemen!
You´re are invited to take a look at the new free online resources!
Remember that the list is frequently updated!
Please, don´t miss the new websites!
They may become useful!
Visit the sites!
Have fun!
Learn!
Bye
Remember that the list is frequently updated!
Please, don´t miss the new websites!
They may become useful!
Visit the sites!
Have fun!
Learn!
Bye
miércoles, 20 de julio de 2011
Gregor Mendel, el padre de la genética
http://en.wikipedia.org/wiki/Gregor_Mendel
CLICK EN ESTE LINK PARA VER IMAGEN DE LOS GUISANTES
http://www.lv7.com.ar/img/2011/07/20/googledoodle.jpg
CLICK EN ESTE LINK PARA VER IMAGEN DE LOS GUISANTES
http://www.lv7.com.ar/img/2011/07/20/googledoodle.jpg
lunes, 18 de julio de 2011
lunes, 11 de julio de 2011
TP 2do trimestre- INFORMÁTICA- "Inside a computer"
Nota:
8<)
- Copiar el archivo en una carpeta en la netbook.
- Abrir el archivo con "Paint"
- Introducir cuadro de texto, para responder las actividades.
- Enviar por e-mail al correo electrónico que figura en la cabecera del blog.
- Por el momento no se me ocurre mejor forma de hacer las actividades: se escuchan SUGERENCIAS
8<)
TP 2do trimestre- ELECTROMECANICA- "Electronics"
Nota:
- Copiar el archivo en una carpeta en la netbook.
- Abrir el archivo con "Paint"
- Introducir cuadro de texto, para responder las actividades.
- Enviar por e-mail al correo electrónico que figura en la cabecera del blog.
- Por el momento no se me ocurre mejor forma de hacer las actividades: se escuchan SUGERENCIAS
TP 2do trimestre- CONSTRUCCIONES- BUILDING MATERIALS
Nota:
- Copiar el archivo en una carpeta en la netbook.
- Abrir el archivo con "Paint"
- Introducir cuadro de texto, para responder las actividades.
- Enviar por e-mail al correo electrónico que figura en la cabecera del blog.
- Por el momento no se me ocurre mejor forma de hacer las actividades: se escuchan SUGERENCIAS
lunes, 27 de junio de 2011
Exámenes previos, data.
Link de acceso al blog que muestra los contenidos de Inglés por año/especialidad.
http://inglescontenidos.blogspot.com/
http://inglescontenidos.blogspot.com/
TP Technical English 2nd trimester
3° Química....................NUCLEAR ENERGY
3° Electromecánica.......ELECTRONICS
3° Informática...............INSIDE A COMPUTER
3° Construcciones.........BUILDING MATERIALS
Instructions:
3° Electromecánica.......ELECTRONICS
3° Informática...............INSIDE A COMPUTER
3° Construcciones.........BUILDING MATERIALS
Instructions:
- Complete the different exercises in the photocopies (individual work).
- Get into a group of four students; start to design a digital presentation (using the programmes in the netbooks) about your specific topic (according to your course).
- You can prepare a Power Point Presentation, or for example a video with images and comments using Windows Movie Maker to present your TP on your assigned theme. For example: You complete a photocopy on Building materials, then, you get in a group and design a work on building materials in Argentina. Your group prepares a PPP that shows images and text on the building materials you have investigated.
- The presentation must contain a first page with: Title, course, name of the members of the group.
- In the case of a PPP, insert no more than 10 slides.
- In the case of a video, it must be between 3 and 10 minutes long.
- The TP in paper should be handed in on the last lesson, before the winter holidays.
- The digital presentation has to be delivered on the last lessons in August 2011.
Salida confirmada- EVE 3° Química 1ra. F.C.E.y N.
Lunes 04 de julio 2011
Horario: 09:30 hs en hall escuela.
Charla: Trabajo en un laboratorio de investigación.
Los esperamos. No lleguen tarde ;)
Horario: 09:30 hs en hall escuela.
Charla: Trabajo en un laboratorio de investigación.
Los esperamos. No lleguen tarde ;)
miércoles, 15 de junio de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
TP- Sample
T I T L E
text text text text text IMAGE 1
text text text text text
text text text text text
text text text text text
text text text text text
IMAGE 2 text text text text text
text text text text text
text text text text text
text text text text text
Group members:
Course:
text text text text text IMAGE 1
text text text text text
text text text text text
text text text text text
text text text text text
IMAGE 2 text text text text text
text text text text text
text text text text text
text text text text text
Group members:
Course:
EVE- CHARLA, FECHA
Lunes 04 de julio 2011, horario: 11.00 a 15.00 hs.
Comprende:
Muestra
Charla (tema a confirmar!!!)
Panel de carrera.
:)
***Sacar fotocopias autorización salida + ficha de salud.
Plazo de entrega: Viernes 03-06-2011
Comprende:
Muestra
Charla (tema a confirmar!!!)
Panel de carrera.
:)
***Sacar fotocopias autorización salida + ficha de salud.
Plazo de entrega: Viernes 03-06-2011
Calendario Semanas de las Ciencias 2011
• Semana de la BIOLOGÍA: 9, 10, 11 y 12 de AGOSTO.
Pre-inscripción: 14 al 24 de junio.
• Semana de la COMPUTACIÓN: 13, 14 y 15 de SEPTIEMBRE.
Pre-inscripción: 26 de julio al 5 de agosto.
• Semana de la QUÍMICA: 4, 5 y 6 de OCTUBRE.
Pre-inscripción: 6 al 16 de agosto.
http://exactas.uba.ar
Pre-inscripción: 14 al 24 de junio.
• Semana de la COMPUTACIÓN: 13, 14 y 15 de SEPTIEMBRE.
Pre-inscripción: 26 de julio al 5 de agosto.
• Semana de la QUÍMICA: 4, 5 y 6 de OCTUBRE.
Pre-inscripción: 6 al 16 de agosto.
http://exactas.uba.ar
miércoles, 11 de mayo de 2011
Exactas Va a la Escuela EVE
Charlas ofrecidas
- Superconductividad, cuando los electrones se aparean. Victoria Bekeris.
- ¿Por qué decimos que existe la materia oscura y la energía oscura? Susana J. Landau
-Descubriendo el Universo. Susana J. Landau
- ¿Qué es un superfluito? Susana Hernández
- ¿De qué estamos hechos? La Física de partículas elementales. Ricardo Piegaia
- Disparos solares que abren el escudo terrestre. Sergio Dasso
- Un viaje por la física hacia la frontera del sistema solar. Sergio Dasso
- La física cuántica en el mundo macroscópico. Susana Hernández
- La pelota no (si) dobla. Daniel de Florián
- Materia ultra fría. Susana Hernández
- Plasma: el cuarto estado de la materia. César Moreno.
- Radiografías de nueva generación. César Moreno
- Rayos y Centellas. César Moreno
- Veinte mil leguas de viaje subcelular. Dra. Graciela L. Boccaccio.
- A 10 años del descifrado genoma humano: ¿llega la medicina personalizada a la gente? Martin Vazquez.
- Cuando las células no hacen caso Luciana Rocha Viegas.
- ¿Por qué las drogas son adictivas? ¿Es peligroso su uso recreacional? Marcelo Rubinstein.
- ¿Trabajás con sanguijuelas? Y qué hacés??? María Ana Calviño.
- Las cucarachas, babosas de mar o los cangrejos ¿tienen memoria? Alejandro Delorenzi.
- Eterno resplandor de una mente sin recuerdos. Mariana Feld.
- ¿Todos los animales tienen memoria? ¿Como se mide? Una aproximación al estudio de Aprendizaje y Memoria. Pedro Alejandro Caffaro y Yanil Hepp.
- ADN. ¿Para qué? Laura Ferreyra y María Rosario Darquier
- La historia de Wally y las medusas fluorescentes. María Sol Ruiz y Celeste Pérez Ben
- Las hormigas también comen en platos. Son muchas, pero no hacen garabatos, María del Mar Beaumont Fantozzi
- Los mosquitos de nuestra ciudad, Yamila Becerra
- Un lujo en el mundo animal: las aves que viven todo el año veraneando, Víctor Cueto
- ¿Valdrá la pena poner todos los huevos en la misma canasta? El parasitismo de cría: una rara estrategia de reproducción que tienen algunas aves, Vanina Fiorini
- ¿Cómo vivir en el desierto y no morir en el intento?, Carolina Guerra Navarro
- ¿Qué el sucede a las especies amenazadas de extinción? El ejemplo de la Pava de Monte en el Delta, Silvina Malzof
- ¿Se puede producir un embarazo durante la menstruación?, ¿Y tener mellizos de distintos padres?, Educación sexual en la escuela, Elsa Meinardi
- Mi madre era una reina y mi padre un zángano (confesiones de la vida cotidiana en un hormiguero) Beatriz Nobúa Behrmann
- ¿Nos comunicamos mediante olores?, Dante Paz
- El glifosato, la soja lo tolera pero … ¿qué pasa cuando llega a lagos y algunas?, Haydée Pizarro
- ¿Los pájaros cantan porque se les canta?, María Cecilia Sagrario
- Sexo bajo el agua (y otros secretos de los peces), Fabiana Lonostro
- ¿Se equivocó Darwin? ¿Tenemos un abuelo mono?, Leonardo González Galli
- Historias de monos, murciélagos, ratas y otros bichos. Epidemias del pasado y del presente, Andrea Revel Chion
- ¿Son los científicos esos locos que nos muestran las películas? Vida y obra de personas como uno, Alejandro Pujalte
- ¿En qué nos parecemos a un gusano elegante? De genes y genomas, Paula Crámer
- Clonación y reprogramación celular, Patricia Saragüeta
- Estéril, pero cumplidor. La técnica del insecto estéril para el control biológico de plagas, Paula Gómez Cendra y María Eugenia Utgés
- Matrimonios y algo más... ¿Son infieles los animales? Curiosos sistemas de apareamiento en la naturaleza, Manuela Chomnalez
- Frentes del Atlántico Sur. Silvia Romero
- Mareas y Corrientes oceánicas y su impacto climático. Claudia Simionato
- Campañas oceanográficas. Daniel Valla
- ¿Qué es el agua?, ¿Qué importancia tiene en el océano? Diego Moreira
- Sistema climático. Federico Robledo
- Olas y playas, costas, medio ambiente, ingeniería, offshore. Sergio Schmidt
- No es lo mismo un huracán que un tornado. M. Eugenia Dillon
- Estrés y antioxidantes: como rejuvenecer sin cirugía estética. Liliana Guerra
- Trabajo en un laboratorio de investigación. Liliana Guerra
- Hemoproteínas y procesos vitales. Ana María Buzaleh, Haydee Fukuda, María del Carmen Martínez, Viviana Melito y Guillermo Noriega.
- Respiración celular y metabolismo de drogas. Ana María Buzaleh, Haydee Fukuda, María del Carmen Martínez, Viviana Melito y Guillermo Noriega.
- Consecuencias de disturbios en una vía metabólica.Ana María Buzaleh, Haydee Fukuda, María del Carmen Martínez, Viviana Melito y Guillermo Noriega.
- ¿Las plantas sufren de estrés? Ana María Buzaleh, Haydee Fukuda, María del Carmen Martínez, Viviana Melito y Guillermo Noriega.
- ¿Sabias que la luz se puede aplicar para la terapia del cancer? Ana María Buzaleh, Haydee Fukuda, María del Carmen Martínez, Viviana Melito y Guillermo Noriega.
- Los escudos de defensa contra los virus. Susana Mersich.
- ¿Dónde está la química? Gabriel Salierno.
- Química Gourmet. Valeria Edelsztein
- Actividad del químico en la Pequeña y mediana industria química argentina. Rubén D Tonini
- Aproximación a la biotecnología tradicional y moderna, sus aplicaciones industriales y sus perspectivas. María Constanza Bucci.
- Sudo cuentas. Ariel Arbiser.
-¡Corran! Se me colgó el programa...: las catástrofes originadas por errores en el software.
- A la compu... ¿se le escapa la tortuga? Isabel Mendez Diaz.
- Computando lo áspero. ¿Por qué se cuelgan las computadoras? Santiago Figueira.
- Grafos y colores. Esteban Lanzarotti.
- ¿Cómo se hace un robot? Pablo De Cristoforis.
- ¡El Cocinero Perfecto! (o en qué se parecen un programador y Maru Botana). Juan Pablo Galeotti.
- Más allá de los píxeles. Francisco Gomez Fernandez.
- Sé lo que hiciste el verano pasado: ¿Privacidad on-line? Pedro Varangot.
- Laboratorios Virtuales: ¿Podemos hacer simulaciones colaborativas vía Internet? Rodrigo Castro.
- ¿Para qué sirven las redes neuronales? Leticia Seijas.
- ¿Por qué no habla mi computadora (todavía)? Agustin Gravano.
- Criptografía. Hugo Scolnik.
- Los programas al diván (Programas que analizan programas). Diego Garbervetsky.
- Los modelos y las modelos. Fernando Schapachnik.
- La TV, ¿es ahora digital? Claudio Righetti.
- El Génesis Científico. A cargo de los divulgadores del Equipo de Popularización de la Ciencia
CONSIGNA: LEER Y ELEGIR 3 (TRES) CHARLAS QUE SEAN DE TU INTERES.
- Superconductividad, cuando los electrones se aparean. Victoria Bekeris.
- ¿Por qué decimos que existe la materia oscura y la energía oscura? Susana J. Landau
-Descubriendo el Universo. Susana J. Landau
- ¿Qué es un superfluito? Susana Hernández
- ¿De qué estamos hechos? La Física de partículas elementales. Ricardo Piegaia
- Disparos solares que abren el escudo terrestre. Sergio Dasso
- Un viaje por la física hacia la frontera del sistema solar. Sergio Dasso
- La física cuántica en el mundo macroscópico. Susana Hernández
- La pelota no (si) dobla. Daniel de Florián
- Materia ultra fría. Susana Hernández
- Plasma: el cuarto estado de la materia. César Moreno.
- Radiografías de nueva generación. César Moreno
- Rayos y Centellas. César Moreno
- Veinte mil leguas de viaje subcelular. Dra. Graciela L. Boccaccio.
- A 10 años del descifrado genoma humano: ¿llega la medicina personalizada a la gente? Martin Vazquez.
- Cuando las células no hacen caso Luciana Rocha Viegas.
- ¿Por qué las drogas son adictivas? ¿Es peligroso su uso recreacional? Marcelo Rubinstein.
- ¿Trabajás con sanguijuelas? Y qué hacés??? María Ana Calviño.
- Las cucarachas, babosas de mar o los cangrejos ¿tienen memoria? Alejandro Delorenzi.
- Eterno resplandor de una mente sin recuerdos. Mariana Feld.
- ¿Todos los animales tienen memoria? ¿Como se mide? Una aproximación al estudio de Aprendizaje y Memoria. Pedro Alejandro Caffaro y Yanil Hepp.
- ADN. ¿Para qué? Laura Ferreyra y María Rosario Darquier
- La historia de Wally y las medusas fluorescentes. María Sol Ruiz y Celeste Pérez Ben
- Las hormigas también comen en platos. Son muchas, pero no hacen garabatos, María del Mar Beaumont Fantozzi
- Los mosquitos de nuestra ciudad, Yamila Becerra
- Un lujo en el mundo animal: las aves que viven todo el año veraneando, Víctor Cueto
- ¿Valdrá la pena poner todos los huevos en la misma canasta? El parasitismo de cría: una rara estrategia de reproducción que tienen algunas aves, Vanina Fiorini
- ¿Cómo vivir en el desierto y no morir en el intento?, Carolina Guerra Navarro
- ¿Qué el sucede a las especies amenazadas de extinción? El ejemplo de la Pava de Monte en el Delta, Silvina Malzof
- ¿Se puede producir un embarazo durante la menstruación?, ¿Y tener mellizos de distintos padres?, Educación sexual en la escuela, Elsa Meinardi
- Mi madre era una reina y mi padre un zángano (confesiones de la vida cotidiana en un hormiguero) Beatriz Nobúa Behrmann
- ¿Nos comunicamos mediante olores?, Dante Paz
- El glifosato, la soja lo tolera pero … ¿qué pasa cuando llega a lagos y algunas?, Haydée Pizarro
- ¿Los pájaros cantan porque se les canta?, María Cecilia Sagrario
- Sexo bajo el agua (y otros secretos de los peces), Fabiana Lonostro
- ¿Se equivocó Darwin? ¿Tenemos un abuelo mono?, Leonardo González Galli
- Historias de monos, murciélagos, ratas y otros bichos. Epidemias del pasado y del presente, Andrea Revel Chion
- ¿Son los científicos esos locos que nos muestran las películas? Vida y obra de personas como uno, Alejandro Pujalte
- ¿En qué nos parecemos a un gusano elegante? De genes y genomas, Paula Crámer
- Clonación y reprogramación celular, Patricia Saragüeta
- Estéril, pero cumplidor. La técnica del insecto estéril para el control biológico de plagas, Paula Gómez Cendra y María Eugenia Utgés
- Matrimonios y algo más... ¿Son infieles los animales? Curiosos sistemas de apareamiento en la naturaleza, Manuela Chomnalez
- Frentes del Atlántico Sur. Silvia Romero
- Mareas y Corrientes oceánicas y su impacto climático. Claudia Simionato
- Campañas oceanográficas. Daniel Valla
- ¿Qué es el agua?, ¿Qué importancia tiene en el océano? Diego Moreira
- Sistema climático. Federico Robledo
- Olas y playas, costas, medio ambiente, ingeniería, offshore. Sergio Schmidt
- No es lo mismo un huracán que un tornado. M. Eugenia Dillon
- Estrés y antioxidantes: como rejuvenecer sin cirugía estética. Liliana Guerra
- Trabajo en un laboratorio de investigación. Liliana Guerra
- Hemoproteínas y procesos vitales. Ana María Buzaleh, Haydee Fukuda, María del Carmen Martínez, Viviana Melito y Guillermo Noriega.
- Respiración celular y metabolismo de drogas. Ana María Buzaleh, Haydee Fukuda, María del Carmen Martínez, Viviana Melito y Guillermo Noriega.
- Consecuencias de disturbios en una vía metabólica.Ana María Buzaleh, Haydee Fukuda, María del Carmen Martínez, Viviana Melito y Guillermo Noriega.
- ¿Las plantas sufren de estrés? Ana María Buzaleh, Haydee Fukuda, María del Carmen Martínez, Viviana Melito y Guillermo Noriega.
- ¿Sabias que la luz se puede aplicar para la terapia del cancer? Ana María Buzaleh, Haydee Fukuda, María del Carmen Martínez, Viviana Melito y Guillermo Noriega.
- Los escudos de defensa contra los virus. Susana Mersich.
- ¿Dónde está la química? Gabriel Salierno.
- Química Gourmet. Valeria Edelsztein
- Actividad del químico en la Pequeña y mediana industria química argentina. Rubén D Tonini
- Aproximación a la biotecnología tradicional y moderna, sus aplicaciones industriales y sus perspectivas. María Constanza Bucci.
- Sudo cuentas. Ariel Arbiser.
-¡Corran! Se me colgó el programa...: las catástrofes originadas por errores en el software.
- A la compu... ¿se le escapa la tortuga? Isabel Mendez Diaz.
- Computando lo áspero. ¿Por qué se cuelgan las computadoras? Santiago Figueira.
- Grafos y colores. Esteban Lanzarotti.
- ¿Cómo se hace un robot? Pablo De Cristoforis.
- ¡El Cocinero Perfecto! (o en qué se parecen un programador y Maru Botana). Juan Pablo Galeotti.
- Más allá de los píxeles. Francisco Gomez Fernandez.
- Sé lo que hiciste el verano pasado: ¿Privacidad on-line? Pedro Varangot.
- Laboratorios Virtuales: ¿Podemos hacer simulaciones colaborativas vía Internet? Rodrigo Castro.
- ¿Para qué sirven las redes neuronales? Leticia Seijas.
- ¿Por qué no habla mi computadora (todavía)? Agustin Gravano.
- Criptografía. Hugo Scolnik.
- Los programas al diván (Programas que analizan programas). Diego Garbervetsky.
- Los modelos y las modelos. Fernando Schapachnik.
- La TV, ¿es ahora digital? Claudio Righetti.
- El Génesis Científico. A cargo de los divulgadores del Equipo de Popularización de la Ciencia
CONSIGNA: LEER Y ELEGIR 3 (TRES) CHARLAS QUE SEAN DE TU INTERES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)