viernes, 27 de mayo de 2011

TP- Sample

T I T L E


text text text text text IMAGE 1
text text text text text
text text text text text
text text text text text
text text text text text


IMAGE 2 text text text text text
text text text text text
text text text text text
text text text text text

Group members:
Course:

EVE- CHARLA, FECHA

Lunes 04 de julio 2011, horario: 11.00 a 15.00 hs.

Comprende:

Muestra

Charla (tema a confirmar!!!)

Panel de carrera.



:)


***Sacar fotocopias autorización salida + ficha de salud.
Plazo de entrega: Viernes 03-06-2011

Calendario Semanas de las Ciencias 2011

• Semana de la BIOLOGÍA: 9, 10, 11 y 12 de AGOSTO.
Pre-inscripción: 14 al 24 de junio.

• Semana de la COMPUTACIÓN: 13, 14 y 15 de SEPTIEMBRE.
Pre-inscripción: 26 de julio al 5 de agosto.

• Semana de la QUÍMICA: 4, 5 y 6 de OCTUBRE.
Pre-inscripción: 6 al 16 de agosto.




http://exactas.uba.ar

miércoles, 11 de mayo de 2011

Exactas Va a la Escuela EVE

Charlas ofrecidas
- Superconductividad, cuando los electrones se aparean. Victoria Bekeris.
- ¿Por qué decimos que existe la materia oscura y la energía oscura? Susana J. Landau
-Descubriendo el Universo. Susana J. Landau
- ¿Qué es un superfluito? Susana Hernández
- ¿De qué estamos hechos? La Física de partículas elementales. Ricardo Piegaia
- Disparos solares que abren el escudo terrestre. Sergio Dasso
- Un viaje por la física hacia la frontera del sistema solar. Sergio Dasso
- La física cuántica en el mundo macroscópico. Susana Hernández
- La pelota no (si) dobla. Daniel de Florián
- Materia ultra fría. Susana Hernández
- Plasma: el cuarto estado de la materia. César Moreno.
- Radiografías de nueva generación. César Moreno
- Rayos y Centellas. César Moreno
- Veinte mil leguas de viaje subcelular. Dra. Graciela L. Boccaccio.
- A 10 años del descifrado genoma humano: ¿llega la medicina personalizada a la gente? Martin Vazquez.
- Cuando las células no hacen caso Luciana Rocha Viegas.
- ¿Por qué las drogas son adictivas? ¿Es peligroso su uso recreacional? Marcelo Rubinstein.
- ¿Trabajás con sanguijuelas? Y qué hacés??? María Ana Calviño.
- Las cucarachas, babosas de mar o los cangrejos ¿tienen memoria? Alejandro Delorenzi.
- Eterno resplandor de una mente sin recuerdos. Mariana Feld.
- ¿Todos los animales tienen memoria? ¿Como se mide? Una aproximación al estudio de Aprendizaje y Memoria. Pedro Alejandro Caffaro y Yanil Hepp.
- ADN. ¿Para qué? Laura Ferreyra y María Rosario Darquier
- La historia de Wally y las medusas fluorescentes. María Sol Ruiz y Celeste Pérez Ben
- Las hormigas también comen en platos. Son muchas, pero no hacen garabatos, María del Mar Beaumont Fantozzi
- Los mosquitos de nuestra ciudad, Yamila Becerra
- Un lujo en el mundo animal: las aves que viven todo el año veraneando, Víctor Cueto
- ¿Valdrá la pena poner todos los huevos en la misma canasta? El parasitismo de cría: una rara estrategia de reproducción que tienen algunas aves, Vanina Fiorini
- ¿Cómo vivir en el desierto y no morir en el intento?, Carolina Guerra Navarro
- ¿Qué el sucede a las especies amenazadas de extinción? El ejemplo de la Pava de Monte en el Delta, Silvina Malzof
- ¿Se puede producir un embarazo durante la menstruación?, ¿Y tener mellizos de distintos padres?, Educación sexual en la escuela, Elsa Meinardi
- Mi madre era una reina y mi padre un zángano (confesiones de la vida cotidiana en un hormiguero) Beatriz Nobúa Behrmann
- ¿Nos comunicamos mediante olores?, Dante Paz
- El glifosato, la soja lo tolera pero … ¿qué pasa cuando llega a lagos y algunas?, Haydée Pizarro
- ¿Los pájaros cantan porque se les canta?, María Cecilia Sagrario
- Sexo bajo el agua (y otros secretos de los peces), Fabiana Lonostro
- ¿Se equivocó Darwin? ¿Tenemos un abuelo mono?, Leonardo González Galli
- Historias de monos, murciélagos, ratas y otros bichos. Epidemias del pasado y del presente, Andrea Revel Chion
- ¿Son los científicos esos locos que nos muestran las películas? Vida y obra de personas como uno, Alejandro Pujalte
- ¿En qué nos parecemos a un gusano elegante? De genes y genomas, Paula Crámer
- Clonación y reprogramación celular, Patricia Saragüeta
- Estéril, pero cumplidor. La técnica del insecto estéril para el control biológico de plagas, Paula Gómez Cendra y María Eugenia Utgés
- Matrimonios y algo más... ¿Son infieles los animales? Curiosos sistemas de apareamiento en la naturaleza, Manuela Chomnalez
- Frentes del Atlántico Sur. Silvia Romero
- Mareas y Corrientes oceánicas y su impacto climático. Claudia Simionato
- Campañas oceanográficas. Daniel Valla
- ¿Qué es el agua?, ¿Qué importancia tiene en el océano? Diego Moreira
- Sistema climático. Federico Robledo
- Olas y playas, costas, medio ambiente, ingeniería, offshore. Sergio Schmidt
- No es lo mismo un huracán que un tornado. M. Eugenia Dillon
- Estrés y antioxidantes: como rejuvenecer sin cirugía estética. Liliana Guerra
- Trabajo en un laboratorio de investigación. Liliana Guerra
- Hemoproteínas y procesos vitales. Ana María Buzaleh, Haydee Fukuda, María del Carmen Martínez, Viviana Melito y Guillermo Noriega.
- Respiración celular y metabolismo de drogas. Ana María Buzaleh, Haydee Fukuda, María del Carmen Martínez, Viviana Melito y Guillermo Noriega.
- Consecuencias de disturbios en una vía metabólica.Ana María Buzaleh, Haydee Fukuda, María del Carmen Martínez, Viviana Melito y Guillermo Noriega.
- ¿Las plantas sufren de estrés? Ana María Buzaleh, Haydee Fukuda, María del Carmen Martínez, Viviana Melito y Guillermo Noriega.
- ¿Sabias que la luz se puede aplicar para la terapia del cancer? Ana María Buzaleh, Haydee Fukuda, María del Carmen Martínez, Viviana Melito y Guillermo Noriega.
- Los escudos de defensa contra los virus. Susana Mersich.
- ¿Dónde está la química? Gabriel Salierno.
- Química Gourmet. Valeria Edelsztein
- Actividad del químico en la Pequeña y mediana industria química argentina. Rubén D Tonini
- Aproximación a la biotecnología tradicional y moderna, sus aplicaciones industriales y sus perspectivas. María Constanza Bucci.
- Sudo cuentas. Ariel Arbiser.
-¡Corran! Se me colgó el programa...: las catástrofes originadas por errores en el software.
- A la compu... ¿se le escapa la tortuga? Isabel Mendez Diaz.
- Computando lo áspero. ¿Por qué se cuelgan las computadoras? Santiago Figueira.
- Grafos y colores. Esteban Lanzarotti.
- ¿Cómo se hace un robot? Pablo De Cristoforis.
- ¡El Cocinero Perfecto! (o en qué se parecen un programador y Maru Botana). Juan Pablo Galeotti.
- Más allá de los píxeles. Francisco Gomez Fernandez.
- Sé lo que hiciste el verano pasado: ¿Privacidad on-line? Pedro Varangot.
- Laboratorios Virtuales: ¿Podemos hacer simulaciones colaborativas vía Internet? Rodrigo Castro.
- ¿Para qué sirven las redes neuronales? Leticia Seijas.
- ¿Por qué no habla mi computadora (todavía)? Agustin Gravano.
- Criptografía. Hugo Scolnik.
- Los programas al diván (Programas que analizan programas). Diego Garbervetsky.
- Los modelos y las modelos. Fernando Schapachnik.
- La TV, ¿es ahora digital? Claudio Righetti.
- El Génesis Científico. A cargo de los divulgadores del Equipo de Popularización de la Ciencia



CONSIGNA: LEER Y ELEGIR 3 (TRES) CHARLAS QUE SEAN DE TU INTERES.