martes, 23 de octubre de 2018

Prueba

martes, 16 de octubre de 2018

T.P: 6to 1ra y 6to 3ra Cs. Sociales

Trabajo Práctico sobre cuento corto:


TRABAJO EN PARES.
  • ·         Leer el cuento corto “A Christmas Carol” del libro Opportunities Pre-Intermediate (tapa azul) que está en biblioteca escolar.
  • ·         Preparar una síntesis en Español
  • ·         Leer las preguntas del punto 6, del libro y responderlas en Español en una hoja para entregar en clase.
  • Responder estas preguntas:
  • ¿en qué tiempo-espacio se sitúa la escena del cuento?
  • ¿cómo eran las condiciones de vida y de trabajo en ese contexto?
  • ¿Hay alguna situación que se relacione con la discriminación? Explique por qué si o por qué no.
  •  

Fecha de entrega: jueves 25 de octubre 2018-10-16



T.P: 6to 1ra y 6to 3ra Cs. Sociales

Trabajo Práctico sobre cuento corto:


TRABAJO EN PARES.
  • ·         Leer el cuento corto “A Christmas Carol” del libro Opportunities Pre-Intermediate (tapa azul) que está en biblioteca escolar.
  • ·         Preparar una síntesis en Español
  • ·         Leer las preguntas del punto 6, del libro y responderlas en Español en una hoja para entregar en clase.
  • Responder estas preguntas:
  • ¿en qué tiempo-espacio se sitúa la escena del cuento?
  • ¿cómo eran las condiciones de vida y de trabajo en ese contexto?
  • ¿Hay alguna situación que se relacione con la discriminación? Explique por qué si o por qué no.
  •  

Fecha de entrega: jueves 25 de octubre 2018-10-16



T.P: 6to 1ra y 6to 3ra Cs. Sociales

Trabajo Práctico sobre cuento corto:


TRABAJO EN PARES.
  • ·         Leer el cuento corto “A Christmas Carol” del libro Opportunities Pre-Intermediate (tapa azul) que está en biblioteca escolar.
  • ·         Preparar una síntesis en Español
  • ·         Leer las preguntas del punto 6, del libro y responderlas en Español en una hoja para entregar en clase.
  • Responder estas preguntas:
  • ¿en qué tiempo-espacio se sitúa la escena del cuento?
  • ¿cómo eran las condiciones de vida y de trabajo en ese contexto?
  • ¿Hay alguna situación que se relacione con la discriminación? Explique por qué si o por qué no.
  •  

Fecha de entrega: jueves 25 de octubre 2018-10-16



6to 1ra y 3ra Cs. Sociales- 6to 1ra Cs. Naturales

Trabajo práctico “Un día sin mexicanos”

Parte 1: Cultura mexicana. Para hacer de forma individual.

  • ·         Buscar la receta, leerla y traducirla al Español.

Conceptos: huevos rancheros (récipe in English)
  • ·         Buscar información y contestar en Español:

·         Who was Ricardo Montalban? Get information from: https://en.wikipedia.org/wiki/Ricardo_Montalb%C3%A1n
·         What is Mexican-American relationship like? Get information from:  http://www.pewresearch.org/fact-tank/2017/10/25/how-americans-mexicans-see-each-other-differs-for-those-closer-to-border/

Parte 2: vinculación con E.S.I. Para pensar y responder de a 2/3/4:

  • 1.       ¿Qué es el “trabajo sucio” en la película y quienes lo hacen?
  • 2.       En el filme vemos que los mexicanos (en realidad, todos los latinos son mexicanos para los americanos) son discriminados ¿Qué tipo de discriminación vemos? ¿Cuántos tipos de discriminación conocen/saben que existe?
  • 3.       ¿Sucede lo mismo con los extranjeros en nuestro país? ¿Por qué si? ¿Por qué no?
  • 4.       Imaginen que vienen a la escuela un par de alumnos de otro país de Latinoamérica, ¿Creen que les pasaría lo mismo que en la película? Justifiquen la respuesta dando ejemplos ¿Cómo harían para que se sientan parte de la escuela? Enlisten acciones, sugerencias.
  • 5.       Propio contexto escolar: ¿qué pasa en la escuela? ¿hay discriminación? ¿de qué tipo si la respuesta fuera positiva? ¿Por qué no hay (si la respuesta fuera negativa=? 
  •       Escriban acciones de integración que no discriminen a los estudiantes.
  • Fecha de entrega: martes 30 de octubre 2018
Ms. Racig